Te lo ponemos fácil, con nuestro calculador de pinturas.

Si queremos calcular la cantidad de pintura que necesitamos para una pared, basta seguir esta sencilla calculadora:
Para calcular la pintura que necesitamos exactamente, hay que saber que el tipo y estado de la superficie a pintar. Cualquier desviación del cálculo en la aplicación puede ser motivada por el tipo de soporte, los muros de yeso, por ejemplo, requieren de más cantidad, ya que se trata de materiales porosos muy absorbentes; Al igual que si la superficie es muy irregular (ej: ladrillo). Por el contrario, si la pared ya está pintada, requerirá menos pintura.
Por tanto, en New Color solo deseamos orientarle con este cálculo aproximado.
A continuación te mostramos como se hacen los cálculos y que elementos debes tener en cuenta:Para calcular una superficie debemos multiplicar su ancho por el alto. Si una pared tiene ventanas o puertas se debe calcular la superficie de cada una de ellas y luego restarla a la superficie total de la pared. Este ejercicio hay que repetirlo con cada pared, para así sumar el total de las superficies y entonces determinar cuántos metros vamos a pintar.
Te lo ponemos fácil, con nuestro calculador de papeles pintados

Si queremos calcular la cantidad de rollos que necesitamos para una pared, basta seguir esta sencilla calculadora. Introducir el largo y ancho de la superficie a empapelar.
Recomendaciones:
*Siempre es mejor que sobre un rollo que falte, porque a la hora de reponer evitamos problemas de tintadas diferentes de fábrica. Además así tenemos un poco más por si cometes algún error al cortar las tiras.
*Para cortar el papel, la medida dependerá del dibujo, y además siempre deberemos cortar un poco más para que las tiras sean completas.
*Deben tenerse en cuenta los espacios superiores de puertas y ventanas.
En New Color solo deseamos orientarle con este cálculo aproximado.
A continuación te mostramos como se hacen los cálculos y que elementos debes tener en cuenta:
Para calcular los rollos necesarios, debemos saber que el ancho del rollo es de 53cm y 10m (5m2).
- Uno de los elementos más importantes a la hora de calcular los rollos de papel necesarios es saber el desperdicio ( rapport) que tiene el papel ,para casar un dibujo con otro, pero no siempre los debe haber, en los casos que no haya desperdicio , el cálculo es sencillo, multiplicaríamos el largo por el alto de la pared y lo dividimos entre los metros cuadrados del rollo.
Pongamos por ejemplo que una pared mide 4.5m de largo y 3m de altura ( 4.5x3)/5=2.7 => 3 rollos.
- Pero si en otro caso el papel que nos ha gustado tiene desperdicio, probablemente necesitemos más rollos de papel:
Lo primero que tenemos que dividir el ancho del rollo entre el largo de la pared (4.5/0.53=8.49) redondeamos y serian 9 tiras, por otro lado estaría la altura, a la que le sumamos el rapport ( desperdicio) en este caso es de 60cm, con lo que nos daría 3.6, y lo multiplicamos por las 8 tiras, ya que la primera no tiene desperdicio (3.6x8=28.8) y sumamos la primera (28.8+3=31.8) y lo que nos da lo dividimos entre los metros lineales del papel, ( 31.8/10=3.18) => 4 rollos.
Te lo ponemos fácil, con nuestro calculador de suelo laminado

Si queremos calcular la cantidad de suelo laminado que necesitamos para nuestra instalación, basta seguir esta sencilla calculadora:
OTROS MATERIALES
Al instalar sus suelos laminados es importante que considere una serie de otros materiales, fundamentales para lograr un buen trabajo. Aquí va una lista de lo que usted no puede olvidar:1. Espuma de nivelación de 3 mm.
2. Polietileno de 2 mm. para barrera contra la humedad
3. Guardapolvos, si la habitación no los tiene
4. Cubrejuntas de desnivel, de transición, de terminación y de peldaños.
5. Sellante(si al instalar los guardapolvo observa desniveles, rellénelo con sellante. Lo ideal es realizar una buena nivelaciónantes de intalar el piso laminado.La cantidad de sellante variará, según los desniveles que presente el trabajo).